MAÑANA EN LA BATALLA PIENSA EN MÍ. Javier Marías.

No está el Ricardo III de Shakespeare entra las obras de mayor alcurnia, ni en opinión de los críticos ni en fama popular, lo cual no quita que sea obra de gran interés y dramatismo, como lo es la mayoría de su teatro. Aquí aparece el culmen de la Guerra de las dos rosas -blanca y roja de la heráldica de Lancaster y York- con el final de los Plantagenet y el inicio de los Tudor al frente de la corona inglesa. En esta obra el acto V (escena III) es especialmente interesante para entender el porqué del título de la novela que se glosa hoy. La noche anterior a la última batalla, aquella en la que muere Ricardo, a éste se le aparece en sueños el espectro de su hermano Jorge, duque de Clarence, a quien había mandado asesinar, que le dice: "Mañana en la batalla piensa en mí, y caiga tu espada sin filo, desespera y muere" . Pero no esperemos de Javier Marías una obra de temática medieval, nada más lejos de ello. El planteamiento es en extremo original, como vamos a ver. ...