BRANDADA DE BACALAO

No discutiremos aquí el origen de la brandada, dando por bueno el occitano-catalán, pero sí que vamos a proponer una receta que no es la que podríamos llamar original, con bacalao y aceite casi como componentes exclusivos. Nos gusta una textura un poco más densa que la de un ali-oli y por eso añadiremos otros productos que creemos mejoran el resultado final.
Ingredientes:
- 600 g de bacalao desalado.
- 100-150 ml de aceite de oliva virgen extra
- 200 ml de leche
- 150-200 g de patatas (un par de patatas)
- un huevo
- 3-4 dientes de ajo
- 3-4 dientes de ajo
- unas rodajas de pan
- Opcional: nueces, escalibada en salsa, pimientos piri piri, salsa de Pedro Ximénez (reducción), etc.
- Opcional: nueces, escalibada en salsa, pimientos piri piri, salsa de Pedro Ximénez (reducción), etc.
Elaboración:
1.- Se pelan las patas y se cortan en trozos irregulares. Se cuecen durante una media hora. Mientras tanto se perfuma la leche calentando en ella un par de dientes de ajo (sin que llegue a hervir). También cortamos unas rodajas de pan y las pasamos por el tostador, reservándolas. También tendremos la precaución de cocer un huevo, pelarlo y reservarlo.
2.- Se pone a hervir la cazuela con el bacalao y cuando arranque a hervir y se blanquee, se saca, se escurre y se reserva. Machacamos las patatas en su cazuela con un poquito del agua de cocer el bacalao.
3. Desmigajamos el bacalao y lo añadimos a las papatas previamente machacadas. Mientras tanto se hierven un par de dientes de ajo en el aceite de oliva. Mezclamos muy bien el bacalao y las patatas, añadiendo los dientes de ajo.
4.- Le añadimos la leche y batimos con la batidora. Luego, poco a poco, vamos añadiendo el aceite, como si estuviéramos haciendo un ali-oli, y batiendo continuamente con la batidora o si se tiene valor en un gran mortero, buscando (en cualquier caso) que tenga una untuosidad adecuada.
5.- Ya sólo queda montar el plato. Para ello pintamos el fondo del plato con la salsa de escalibada, luego colocamos unas cucharadas de brandada en el centro. sobre ella unos trocitos de nuez, de huevo duro y pimiento piripiri troceado. Damos unos toques con la reducción de Pedro Ximénez. Finalizamos colocando unas rebanaditas de pan tostado en los laterales del plato.
Comentarios
Publicar un comentario